7fuegos - #1 en Parrilladas

Receta de Carne Asada con Marinado de Piña

Descubre los secretos de las mejores parrilladas y carnes asadas en nuestro artículo. Aprende técnicas de cocción infalibles para lograr sabores irresistibles y texturas perfectas. Conviértete en un maestro de la parrilla y sorprende a tus amigos y familiares con platillos irresistibles. ¡Haz clic y enciende el fuego de tu pasión por la cocina!

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que la carne asada es una de las razones por las que la humanidad no ha inventado la teletransportación. Y ahora, con este increíble marinado de piña, vas a querer arrojarte a la parrilla como si fuera el último día de tu vida. Así que prepárate, porque esto va a ser mejor que cualquier plan que tengas para el fin de semana.

Lo más importante

  • La piña en el marinado no solo aporta sabor, también ayuda a ablandar la carne. ¡Ciencia!
  • Es fácil de hacer, así que no hay excusas para no intentarlo.
  • Perfecto para compartir con amigos, ¡o para engullir tú solo si te gusta vivir al límite!

Ingredientes o materiales

Ok, para esto no necesitas nada demasiado fancy, solo lo básico, pero asegúrate de tener:

  • 1 kg de carne para asar (elige tu favorita, no voy a juzgarte)
  • 1 taza de jugo de piña (fresca o de lata, elige tu veneno)
  • ¼ de taza de salsa de soya
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1 cucharadita de jengibre rallado (opcional, pero bueno para las papilas gustativas)
  • 1 cucharadita de pimienta negra
  • Sal al gusto
  • Rodajas de piña para parrillar (porque, ¿por qué no?)

Paso a paso

1. Prepara el marinado

En un tazón grande, mezcla el jugo de piña, salsa de soya, aceite de oliva, ajo, jengibre, pimienta y sal. Asegúrate de que todo se mezcle bien. No te preocupes, no necesitas ser un chef estrellado, esto es más fácil que elegir qué serie ver en Netflix.

2. Marinar la carne

Coloca la carne en una bolsa Ziploc o en un tazón, vierte el marinado sobre ella y asegúrate de que esté bien cubierta. Cierra la bolsa o cubre el tazón. ¡Refrigera por lo menos 2 horas, o hasta 24 horas, si te acuerdas de cambiarle el agua al pez!

3. Prepara la parrilla

Precalienta la parrilla a temperatura alta. Si no estás seguro de cómo hacerlo, simplemente arriesga tu vida y préndele fuego. No, en serio, asegúrate de que esté bien caliente antes de agregar la carne.

4. Cocina la carne

Saca la carne del marinado, dejando que escurra un poco, y colócala sobre la parrilla. Cocina cada lado por unos 5-7 minutos, dependiendo de cómo te guste (poco hecho, medio, como suela salir, o bien hecho que sepa a suela de zapato).

5. Agrega las rodajas de piña

Cuando le des la vuelta a la carne, pon las rodajas de piña en la parrilla. Se caramelizan y se vuelven una delicia. Es como el pequeño extra que tu plato necesitaba. ¡Nada de hamburguesas de fast food esta vez!

6. Sirve y disfruta

Cuando la carne esté lista, retírala, déjala reposar durante unos minutos (sí, es por el bien de todos) y corta en tiras. Servir con las rodajas de piña asadas. ¡Listo! Ahora todo lo que necesitas es una buena compañía y algo de salsa picante para darle vida a la fiesta.

Trucos y variaciones

Si quieres llevar esto al siguiente nivel, prueba añadir un poco de chile en polvo al marinado. O si te sientes aventurero, puedes probar con otros jugos tropicales, como el mango o el maracuyá. Todo dependerá de cuán arriesgado quieras ser, pero recuerda: no todos los héroes usan capa.

Recomendación

Y si al final todo sale bien, ¡me cuentas cómo te fue! No olvides invitarme a la próxima carne asada, porque después de todo este esfuerzo, seguro que se lo merecen. ¡Buen provecho y a seguir disfrutando de la vida, carne asada en mano y piña en otra!

Tips o Consejos Extras

  • Consejo 1: Precalienta la parrilla al menos 15 minutos antes de cocinar para asegurar una cocción uniforme.
  • Consejo 2: Utiliza maderas como manzano o cerezo para un ahumado dulce y afrutado en carnes rojas.
  • Consejo 3: Prueba el método de cocción indirecta para piezas grandes; esto evita el sobrecalentamiento y permite una cocción más lenta.
  • Consejo 4: Experimenta con marinados a base de frutas como piña o kiwi, que aportan enzimas que ablandan la carne.
  • Consejo 5: No voltees la carne constantemente; dale tiempo para que se forme una costra perfecta y así evitar que se pegue.
  • Consejo 6: Rociar la carne con agua o un poco de cerveza mientras cocina mantiene la humedad y realza los sabores.
  • Consejo 7: Usa un termómetro de carne para asegurarte de que la cocción sea precisa y evitar el exceso de cocción.
  • Consejo 8: Incorpora cítricos a tus marinados para una acidez que ayuda a ablandar y darle frescura a la carne.
  • Consejo 9: Mantén un truco de tipo cocción en espiral para las salchichas, asegurando una distribución uniforme del calor.
  • Consejo 10: Utiliza tortillas de maíz para hacer tacos al asar, aportando un sabor ahumado muy atractivo.
  • Consejo 11: Corta la carne correctamente; siempre a contra fibra para que cada bocado sea tierno.
  • Consejo 12: Usa sal kosher en lugar de sal de mesa para un sabor más equilibrado y fácil aplicación en la carne.
  • Consejo 13: Agrega pimienta y especias justo antes de cocinar para evitar que se quemen y pierdan su potencial aromático.
  • ❄️ Consejo 14: Descongela la carne en el refrigerador y nunca en agua caliente, para mantener la textura adecuada.
  • Consejo 15: Procura usar un truco de batidora para emulsionar marinados, logrando una mejor mezcla de sabores.
  • Consejo 16: Salpica un poco de humo líquido en las carnes para conseguir un sabor ahumado en un tiempo más corto.
  • Consejo 17: Deja reposar la carne si la has ahumado, para que los sabores se integren y la textura se asiente.
  • Consejo 18: Procura dejar el espacio adecuado en la parrilla para que el aire circule; esto mejora la cocción global.
  • Consejo 19: Añadir un poco de azúcar morena a tus marinados puede ayudar a caramelizar la superficie de la carne.
  • Consejo 20: Mantén tus utensilios organizados y a mano; el desorden puede llevar a errores en la cocción.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio