7fuegos - #1 en Parrilladas

Cómo Asar Carne para Comidas Tradicionales: Recetas que Nunca Fallan

Descubre las mejores técnicas de cocción para parrilladas y carnes asadas que harán de tus reuniones un éxito. Aprende a dominar el arte de la parrilla y sorprende a tus invitados con sabores irresistibles. ¡No te pierdas nuestros consejos y recetas que elevarán tus asados al siguiente nivel!

¿Por qué asar carne es un arte?

Bueno, si estás leyendo esto, es porque probablemente ya sabes que este tema es más importante de lo que parece. Asar carne no solo se trata de ponerla sobre el fuego y esperar lo mejor; es una forma de conectar con la tradición, la cultura y, por supuesto, con quienes compartimos la mesa. Así que alista tus herramientas y prepárate para convertirte en el maestro del asado que tus amigos creen que eres (aunque en el fondo se pregunten cómo lo lograste).

Lo más importante

Aspecto Claves
Tipo de carne Elige cortes jugosos (vacío, ribeye, cerdo, etc.).
Marinado Marinar la carne le da sabor; no lo ignores.
Temperatura Controla la temperatura; ¡no queremos carne cruda ni carbonizada!
Tiempo Ten paciencia, un buen asado lleva su tiempo.

Ingredientes o materiales

  • Carne (elige lo que más te guste, pero asegúrate de que sea un buen corte)
  • Sal gruesa (la sabiduría de los abuelos es invaluable)
  • Pimienta al gusto (o no, si te gusta un buen asado ‘natural’)
  • Ajo en polvo (porque todo es mejor con ajo)
  • Especias de tu elección (diviértete con esto)
  • Carbón o leña (depende de cuán rústico quieras ser)
  • Un termómetro (para no hacerle un juicio a la carne).

Paso a paso

Preparación de la carne

  • Selecciona tu corte favorito y asegúrate de que esté a temperatura ambiente. Esto evitará que tu carne se estremezca (¡literalmente!) cuando la pongas a cocinar.
  • Haz un masaje a la carne. No, no estoy hablando de spa, simplemente frota sal, pimienta y esas especias que elegiste. ¡Hazlo bien!

Marinado (opcional, pero recomendado)

Si quieres llevarlo un paso más allá, deja la carne marinando en la nevera durante un par de horas o incluso toda la noche. Recuerda sacarla antes de asarla y dejarla reposar para que no sienta el shock térmico. Es como querer entrar a la piscina sin calentar el agua… no muy cómodo, ¿verdad?

Preparar el fuego

  • Enciende el carbón o la leña. Espera hasta que se formen brasas. No te pongas a asar cuando está todo en llamas, a menos que quieras un asado carbonizado.
  • Haz una prueba de la mano. Si puedes mantener tu mano a unos 10 cm de las brasas por más de 3 segundos, estás en el camino correcto.

Asando la carne

  • Coloca la carne sobre la parrilla, pero no metas todos los cortes de una vez, ¡no somos una carnicería!
  • ¡Paciencia! Dale vuelta a la carne cuando veas que el borde se está dorando (es como un juego de ‘espera y verás’).
  • Usa el termómetro. Un asado bien cocido tiene que ser jugoso pero no crudo. ¡Conócelo bien, y no se volverá tu enemigo!

Trucos y variaciones

Si quieres llevar esto al siguiente nivel, prueba hacer un chimichurri casero como acompañamiento. ¡Las hierbas frescas le van de maravilla! Además, si te atreves, puedes probar marinadas exóticas con cerveza o incluso con vino. ¡Atrévete!

Recomendación final

Y si al final todo sale bien, ¡me cuentas cómo te fue! Recuerda que asar carne es una mezcla de técnica, buen humor y más de un intento. Así que no te desanimes si no sale perfecta la primera vez. ¡Sigue asando y disfrutando!

Tips o Consejos Extras

  • Consejo 1: Usa carbón de calidad para obtener un sabor más puro y evitar residuos químicos.
  • Consejo 2: Deja reposar la carne 5-10 minutos después de sacarla de la parrilla para conservar los jugos.
  • Consejo 3: Prueba la técnica de “reverse sear” para una cocción uniforme y una costra crujiente.
  • Consejo 4: Usa maderas como nogal o cerezo para ahumar, que aportan sabores dulces y complejos.
  • Consejo 5: Experimenta con marinados a base de yogurt para ablandar la carne y añadir sabor.
  • Consejo 6: Evita voltear la carne en exceso; dale tiempo para caramelizar y formar una buena costra.
  • Consejo 7: Mantén una temperatura constante en la parrilla usando el método de tres zonas (caliente, medio, frío).
  • Consejo 8: Mezcla hierbas frescas en tu marinada para intensificar los sabores y agregar frescura.
  • Consejo 9: Usa un termómetro de carne para asegurarte de que tus cortes estén en el punto de cocción perfecto.
  • Consejo 10: No salpimentes la carne hasta justo antes de ponerla en la parrilla para evitar que se deshidrate.
  • Consejo 11: Deja la carne a temperatura ambiente 30 minutos antes de cocinar para lograr una cocción más uniforme.
  • Consejo 12: Prepara una salsa de chimichurri para realzar el sabor de tus carnes asadas con un toque fresco y ácido.
  • Consejo 13: Usa la técnica del “dry brining” espolvoreando sal en la carne un día antes para mejorar la textura.
  • Consejo 14: Considera el uso de cerámica o piedra para retener calor y proporcionar una cocción más estable.
  • Consejo 15: No sobrecargues la parrilla; deja espacio entre los cortes para una mejor circulación del aire y calor.
  • Consejo 16: Revisa la carne con un pincho; si sale limpio, está lista, así no la pincharás y perderás jugos.
  • Consejo 17: Usa una mezcla de especias secas para dar un sabor extra sin necesidad de marinar por horas.
  • Consejo 18: Al usar salsas, aplícalas al final de la cocción para evitar que se quemen y perder sabores.
  • Consejo 19: Lávate las manos y los utensilios frecuentemente para evitar la contaminación cruzada.
  • Consejo 20: Siempre ten a mano una bebida fría para mantenerte hidratado mientras disfrutas del asado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio